Login Barrapunto
Sustraen el portátil de Richard Stallman en Buenos Aires
editada por nettizen
el Martes, 12 Junio de 2012, 07:59h
desde el dept. arroba-todo-lo-que-puedas-punto-com


desde el dept. arroba-todo-lo-que-puedas-punto-com
Un pobrecito hablador nos cuenta: «Mientras Richard Stallman impartía una conferencia en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Pública de Buenos Aires, en un momento de descuido, alguien sustrajo su portátil Lemote Yeelong así como también su documentación, unos 1.000 dólares y sus medicinas. [Ante esta desagradable circunstancia, Stallman ha anunciado que será su última visita a Argentina, a pesar de que en este país ha sido galardonado con múltiples honores académicos.] Más información aquí.»
Update: 06/12 15:07 GMT by nettizen : tal y como muchos usuarios han expresado ya en varios comentarios, las razones de Stallman para no volver a Argentina nada tienen que ver con este desgraciado incidente, sino con la entrada en vigor de varios requisitos y medidas legales para controlar el acceso a dicho país. El propio Stallman lo declara aquí.
« Correctores ortográficos automáticos y pronombres enclíticos | ¿Disparar un misíl dirigido con software GPL se considera distribución? »
Sustraen el portátil de Richard Stallman en Buenos Aires
|
Log in/Crear cuenta
| Top
| 81 comentarios
| Buscar hilo
Y recuerda: Los comentarios que siguen pertenecen a las personas que los han enviado. No somos responsables de los mismos.
Cuidado
(Puntos:3, Informativo)Hay que ir con cuidado en países así.
Estoy acostumbrado a ir a Latinoamérica y da respeto.
Suerte que no le han robado con violencia.
Humor
(Puntos:5, Divertido)( http://ebro.gul.uc3m.es/~locke )
No ha sido sustraido, ha sido nacionalizado.
</modo chiste off>
Por otro lado este tío siempre me ha parecido exagerado. Por unos capullos que hay en todos los sitios, me parece excesivo que generalice a toda la nación.
Re:Humor
(Puntos:4, Informativo)Lo que de no volver era por otra cosa
(Puntos:3, Informativo)Por favor, que editen la noticia
(Puntos:3, Informativo)( http://caosmental.com/ | Última bitácora: Miércoles, 24 Diciembre de 2008, 01:27h )
Vamos, que se puede opinar lo que se quiera de cada una de las dos noticias, pero lo que aparece aquí escrito es mentira...
Un saludo
PD: Repito enlace, aquí está el texto de Stallman escrito antes del robo: http://www.vialibre.org.ar/2012/06/07/mi-ultima-v
Mi página personal - http://caosmental.com [caosmental.com]
pff
(Puntos:1, Inspirado)Al demonio con Stallman
(Puntos:2)( http://mi.tsdx.net.ve/ | Última bitácora: Martes, 20 Diciembre de 2011, 01:25h )
Solo por eso se merece mi desprecio total. Claro, como este anoide no es venezolano, poco va a saber el de como "se bate el melao" aca.
Tom Maneiro
$ON¥ == EVIL!
- http://t38.webhop.biz/ -
que p*t*d*
(Puntos:1)( http://barrapunto.com/ )
Quien busque lo conocido no busca el conocimiento.
no es asi
(Puntos:1, Informativo)Re:Respeto su trabajo, pero no le respeto a é
(Puntos:2, Informativo)A pesar de todo, el robo no ha sido el problema. El problema es que le piden datos biométricos...
Porfavor, dejemonos del sensacionalismo y hagan las cosas bien. Hagan el favor de cambiar la noticia en portada por algo que se ajuste realmente a la realidad.
Que para sensacionalismo ya tenemos los periódicos "de verdad", hagan el favor de hacer las cosas de una forma un poco diferente al menos.
Esta expectativa me pone triste, porque tengo muchos amigos en este país, compañeros en la lucha por el software libre y otros. He conocido varios placeres, como las chocolaterías de Bariloche, las montañas de Salta y su mar de nubes, Les Luthiers, los libros de Dolina, los asados, los tallarines finitos e infinitos, la Gran Pensión Libre y el puente de la estación de Coghlan. Hace pocos meses, anticipaba seguir volviendo a Argentina muchas veces más.
Luego recibí con susto la noticia del Sistema SIBIOS, con el cual exigen las huellas dactilares de todos los que entran en el país. Al ver esa noticia, pensaba que nunca volvería a Argentina. Hay injusticias que debemos resistir aunque cueste. No doy mis huellas dactilares; sólo pueden sacarlas con fuerza. Si un país me las exige, no voy.
Luego supe que, por el momento, SIBIOS sólo funciona en Buenos Aires. Reconocí que me ofrecía la oportunidad para una visita más, entrando por otra ciudad, y la aproveché. Así estoy aquí, pero la oportunidad no va a durar.
La injusticia de exigir datos biométricos a los visitantes se originó, como tanto mal, en los Estados Unidos. Con vergüenza por mi país, recomiendo que todos los no estadounidenses rehusen visitarlo. Pero esto no justifica que otros países lo hagan. "No somos peores que los EEUU" no excusa nada.
Hay mucha tendencia a la vigilancia en la Argentina actual. Por ejemplo, la tarjeta SUBE (como las parecidas en otras ciudades) registra todo uso de los transportes.
En mis sueños, los argentinos eliminarían SIBIOS, y la vigilancia de SUBE. Si sucede, puedo volver a visitar este país en el que cuento con mucha amistad. Pero no tengo la fuerza de lanzar esta lucha. Les toca a los argentinos.
Siendo ateo, no digo "adiós". ¿Qué decir? Hasta el milagro, Argentina.
Re:¿Cuándo volverá por España?
(Puntos:1, Inspirado)Habrá que verte a tí, para criticarle de esa forma tan soez...
Re:¿Cuándo volverá por España?
(Puntos:1, Inspirado)Re:¿Cuándo volverá por España?
(Puntos:4, Inspirado)( http://www.galizalivre.org/ )
Malnacido.
nem guerra entre povos, nem paz entre classes!